PAGO CONTRA REEMBOLSO EN UNA COMPRA ONLINE
El pago contra reembolso es un medio de pago utilizado en las ventas a distancia (por Internet, teléfono o catálogo) que consiste en abonar el costo del producto comprado, con sus recargos (por entrega y por elegir este medio de pago) directamente a la persona que nos haga la entrega del mismo en nuestro domicilio (el transportista), generalmente en efectivo (moneda y billetes).
Para que se pueda hacer un pago contra-reembolso es necesario:
• Que haya algo físico que entregar en el domicilio del cliente. Si no lo hubiera, por ejemplo, un servicio, no podría darse esta forma de pago.
• Que estén presentes en el momento de la entrega del producto el comprador y el representante del vendedor (el transportista).
• Disponer de dinero en efectivo. Si en el momento de la entrega, el consumidor comprador online no dispusiera de monedas o billetes, el transportista no podría entregarle al producto.
• Desembolsar el pedido online completo, que comprenderá el costo del bien comprado IVA incluido, el costo de entrega a domicilio del transportista y el costo de la modalidad de pago contra reembolso.
VENTAJAS
La principal ventaja del pago contra-reembolso en las compras online es que no tiene ningún riesgo para el comprador, ya que puede abrir la mercancía en su hogar, comprobar que corresponde con lo solicitado y, sólo en ese caso, desembolsar el efectivo.
DESVENTAJAS
La principal desventaja del pago contra reembolso en las compras online para el comprador es que cuesta dinero en forma de comisión por recurrir a esta forma de pago en vez de a otras (tarjeta bancaria o transferencia bancaria, por ejemplo).
Esta comisión que el comprador soporta cuando elige el pago contra-reembolso se debe al coste que este medio de pago supone para el vendedor:
• Cuando hacemos un pedido contra-reembolso, el comercio online se obliga a entregárnoslo en nuestro domicilio sin haberlo cobrado antes, por lo que existe un alto riesgo de que el comprador (que no tiene nada que perder) no esté en su domicilio en el momento de la entrega, o que simplemente sea un pedido fallido porque el comprador es un “graciosillo”.
Para ello las empresas de comercio electrónico deben asegurarse de que el cliente existe y de que tiene la intención de comprar online, por ejemplo, comprobando que el domicilio de entrega existe y corresponde a un hogar cierto.
• La empresa transportista, tiene que confiar a sus transportistas, “mover” dinero del domicilio del cliente a la empresa vendedora, y le cobran a esta una comisión por ese servicio (seguridad de que el dinero llegue del comprador al vendedor).
TRÁMITES ADMINISTRATIVOS TARJETA DE CRÉDITO
En la plataforma de PagosOnLine se pueden manejar diferentes medios de pagos entre ellos tarjetas de crédito con las franquicias VISA, MASTERCARD, AMERICAN EXPRESS y DINERS.
DIAGRAMA PROCESO DE IMPLEMENTACIÓN TARJETAS DE CRÉDITO
El siguiente diagrama muestra los pasos que se deben seguir para obtener convenios con tarjetas de crédito, señalando los responsables de cada actividad.

PROCESO ADMINISTRATIVO
PASÓ 1
Obtener código único para ventas no presenciales:
Para obtener el código único recomendamos que te contactes con el banco recaudador que se encargará de realizar la solicitud del código único para ventas no presenciales ante Incocredito que es la entidad que genera dicho código.
PASÓ 2
Afiliación a las franquicias:
Se debe realizar la afiliación a las franquicias de este código único de ventas no presenciales por intermedio del banco o directamente en las redes Visa o Mastercard.
PASÓ 3
Creación de convenios en producción:
Se crean los convenios en producción, según la información suministrada por Visa de las franquicias activas (Visa, American Express, Diners) y el convenio de MasterCard según la información suministrada por Redeban.
PASÓ 4
Pruebas con tarjetas de crédito:
Se realiza transacciones de prueba con los convenios creados en producción de Visa y Mastercard con el propósito de verificar que el dinero ingresa a la cuenta recaudadora del comercio, con el propósito de verificar que el dinero ingresa a la cuenta recaudadora del comercio.
FRANQUICIA EFECTY
.jpg)
Mediante la Resolución No. 1458 del 4 de Julio de 2014, Efecty recibió la habilitación del Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones como Operador Postal de Pago, destacándose por la transparencia, legalidad, seguridad y altos estándares en el servicio.
RELLENE ESTE FORMULARIO PARA PONERSE EN CONTACTO CON EFECTY

Gracias a nuestra trayectoria en el mercado y posicionamiento de marca, con nuestra Franquicia, usted logrará:
• Rentabilizar su negocio
• Aumentar sus ingresos.
• Prestar servicios de valor agregado
• Tráfico de personas y venta cruzada
• Contar adicionalmente con una Franquicia de Servientrega